21 diciembre 2022

ENTRADA EN MI ANTIGUO BLOG DIARIO DE UN CORREDOR (VUELVO A LOS CAMINOS)

 Amigos de lo vintage cibernético, no os perdáis esto:



https://vuelvoaloscaminos.blogspot.com/2022/12/regresando-de-un-corto-pero-tortuoso.html?fbclid=IwAR1WLn7UXJOC_W3Npd25u_Tq-WiuFnonAyuXLVkpQJzPuHKC_0C7DtcHZOo

21 agosto 2022

EL CÍNICO APARATO INFORMATIVO DE RUSIA EN LA INVASIÓN DE UCRANIA

"El asesinato de Daria Dugina desata una ola de indignación en Rusia

El asesinato de Daria Dúguina, hija del líder del movimiento neoeuroasianista, Alexandr Duguin, uno de los estrechos aliados del presidente ruso, Vladímir Putin, ha provocado una ola de indignación en la clase política rusa, que demanda que el crimen no quede impune. El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, en el este de Ucrania, el prorruso Denis Pushilin, acusó directamente al Gobierno de Kiev de estar detrás del atentado. "En un intento de eliminar a Alexandr Duguin los terroristas del régimen ucraniano han matado a su hija", escribió en Telegram.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, advirtió de que si se confirma la "huella ucraniana" habrá que "hablar de la política de terrorismo de Estado del régimen de Kiev. "Esperamos los resultados de la investigación", concluyó la diplomática. A su vez, el senador ruso Andréi Klishas, calificó el suceso como un "ataque enemigo" y demandó llevar a la justicia a sus autores materiales e intelectuales. "Este crimen no puede quedar impune (...) Hay que responder con dureza y decisión", afirmó Piotr Tolstoi, vicepresidente de la Duma del Estado, la Cámara de Diputado de Rusia. (EFE)"


Esta es la noticia acerca de la muerte de la hija de un líder de un movimiento proPutin. Lamentable, por supuesto, porque siempre lo es que mueran víctimas inocentes, de alguna manera, ajenos o no directamente involucrados en esta guerra o en cualquier otra, pero dicho esto veamos cómo funciona el cínico aparato de información ruso, considerando como terrorismo actos que ellos llevan ejerciendo en Ucrania desde el comienzo de la guerra. Saben que para ganar esta guerra han de desplegar un mecanismo informativo que demonice a Ucrania en actos que ellos ejercen a diario. Es tremendo cómo funcionan estos rusos, un país que abusa del engaño y la manipulación.

18 agosto 2022

HABLADME DE OTROS MUNDOS. POEMARIO. PRÓXIMA PUBLICACIÓN EN OTOÑO

 





Aunque estemos por aquí muy pocos, siendo la poesía también minoritaria me complazco en mostraros la que será la portada, contraportada y solapas del primer poemario que publicaré y que me acaba de remitir la editorial, cuyo título tras muchas opciones, que incluso pregunté por aquí hace algún tiempo, será Habladme de otros mundos. En otra entrada daré más detalles sobre su contenido y algunos otros detalles más.

04 julio 2022

EL TIEMPO Y EL RECUERDO (ARTÍCULO DE OPINIÓN DE IDEAL 4/7/2022)

 ARTÍCULO QUE ME PUBLICA EL 4/7/2022 EL DIARIO IDEAL DE GRANADA. Una reflexión con vocación literaria sobre el paso del tiempo y el recuerdo que destila.



24 marzo 2022

LIBRO: LA GUERRA DE GRANADA, DE DIEGO HURTADO DE MENDOZA (1503-1575)


Leo en estos días el libro Guerra de Granada, de Diego Hurtado de Mendoza, que tuvo lugar sobre todo en la zona de la Alpujarra granadina y almeriense entre 1568 y 1571. Un testimonio directo porque el autor participó en ella. Fue, digamos el último coletazo, el último intento, en este caso de los moriscos, descendientes de aquellos moros expulsados por los Reyes Católicos, para intentar cimentar de nuevo el dominio musulmán, estando ya en el poder Felipe II. La cosa se desmadró gracias a la voluntad e interés de un descendiente noble de los expulsados, Fernando de Válor, reconvertido en Aben Humeya. Se trató de una guerra muy cruenta, en realidad, como todas las guerras. Estoy leyendo el libro original, tal y como lo escribió el eximio escritor granadino del Siglo XVI y tal como era el castellano en ese siglo. A veces cuesta entenderlo, por lo que es fácil perder el hilo, pero prestando atención y a veces releyendo se entera uno muy bien de lo acontecido y asiste en primera persona a cómo era Granada, la Vega, La Alpujarra y muchos de los pueblos que hoy conocemos, como Padul, Dúrcal, Órgiva, Adra, Berja, Guadix, y un largo etcétera. Y eso ha hecho que recuerde este artículo que escribí para Ideal en clase, dirigido por el gran Antonio Arenas, sobre el Castillo de Belillos -actualmente denominamos Velillos, con v-, ubicado a la salida de Pinos Puente, en dirección a Los Montes Orientales o bien en dirección a la provincia de Córdoba. Lo acaecido en lo que cuento del Castillo de Belillos fue siglos antes, pero todo está unido en este conflicto que comenzó mucho antes de la expulsión de los moriscos. El grabado que acompaño es un dibujo que hizo un viajero, creo que del siglo XVI o XVII, sobre los restos del Castillo en el Cerro de los Infantes. Muy ocultos, o casi inexistentes, pero aún quedan algunos.

AQUÍ EL ENLACE DEL CASTILLO DE BELILLOS

UN VIAJE A PARÍS (I)

Existen ciudades que pueden ser contadas y otras que tiene que ser visitadas para poder contarse. Entre estas últimas está París.      No es...