ARTÍCULO QUE ME PUBLICA EL 4/7/2022 EL DIARIO IDEAL DE GRANADA. Una reflexión con vocación literaria sobre el paso del tiempo y el recuerdo que destila.
PÁGINA DE AUTOR EN AMAZON
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
UN UNIVERSO DE IDEAS, UN MUNDO DE PROYECTOS
He de decir que soy más de proyectos de futuro sin detenerme demasiado en lo que ya está publicado, por aquello de la máxima cervantina que ...
-
Picadura `de lo que sea' en el gemelo izquierdo. Estas imágenes que veis en pantalla, desagradables a la vista, se deben a mis a...
-
Bueno amigos, ya tenía ganas de incluir en este nuevo blog una entrada del Proyecto Florens, que como sabéis los más antiguos del lugar es u...
-
Foto debida a Ana Todo parece indicar que regresamos de los infiernos de la lesión paralizante. La cautela esta mañana en la Media Maratón d...
La verdad, tocayo, este artículo tuyo, parece más "filosófico", más "hetéreo", porque se nos escapa un poco de las "manos". O mejor dicho, de la mente. Yo sí creo que los recuerdos no se modifican en nuestra mente a través del tiempo. Simplemente, según mi "creencia", nuestra vida es como una película conformada por todos esos recuerdos de situaciones, lugares, paisajes; y lo que debiera ser más importante "personas", con las que hemos tenido alguna forma de contacto. Con forme pasa el tiempo que, puede que, como dices en tu artículo, el tiempo puede que sólo sea algo programado, como ocurre en las películas de ciencia ficción, y en realidad no exista. Lo que sí es cierto, en mi opinión, es que, a través de las experiencias que, a través del tiempo, nos ha proporcionado la vida, que se convierten muchas veces en recuerdos, podemos adquirir más "sabiduría".
ResponderEliminarEs gratificante que nos pongas a pensar con tus artículos tocayo. Mi enhorabuena por hacerlo.
Tocayo, es muy necesario preguntarse por el tiempo, sobre todo por el paso de este, de lo contrario el recuerdo coge el timón y si bien cada persona recuerda de una manera, emerge siempre en función de lo que queramos recordar o desechar. Por lo general un buen recuerdo se reviste de algo placentero y un mal recuerdo de algo maldito, pero incluso en ese placer y en esa maldición hay impostura a mi entender y nada de lo que se recuerda es por completo igual a lo que ocurrió en realidad o como los vivimos en su momento. Es más, en algunos casos difiere por completo lo que se recuerda y lo que pasó, en función de nuestros intereses o inclinaciones. Un saludo.
ResponderEliminar