08 abril 2011

CONTINÚA LA PASIÓN


No puedo comenzar esta entrada de otra forma que agradeciendo vuestro interés y palabras (y mucho me temo que un buen grueso de lectores de este blog aún no han leído esa catarsis). Porque comprendo el estupor que os ha producido la noticia. De hecho, yo fui el primero en experimentar ese estupor. Pero es bastante habitual que la iniciación en un deporte te haga experimentar esas nuevas sensaciones.
Ocurre que a lo largo de tu vida deportiva te aventuras a iniciarte en nuevos deportes y unos te enganchan y otros no. Recuerdo en una ocasión cómo tras correr unos cuantos kilómetros con mi amigo Paco - y estando ya la marcha consagrada en el deporte español-, ambos decidimos practicar unos kilómetros de marcha. Seguramente la técnica era desastrosa, pero aquella experiencia nos elevo. Sencillamente, se trataba de algo fantástico. No porfiamos en aquel empeño, pero a punto estuvimos de dedicarnos a ello; al menos nos conjuramos en esa promesa. Y qué decir de mis años de portero de fútbol. Un portero bastante irregular, según la opinión de la mayoría. Para muchos, un portero muy malo; y para otros -entre los que se encontraban técnicos que habían jugado en primer división, todo hay que decirlo- un portero con mucho talento. Sin embargo, poco me importaban aquellas opiniones ya que lo único que pretendía es hacer paradas espectaculares y rodar por los suelos (me motivaban particularmente los embarrados, que el césped por entonces estaba reservado a muy pocos).
Por no hablar de los años de ciclismo en ruta. Fueron los mejores años del ciclismo patrio. Años en los que Perico Delgado bajaba a tumba abierta las rampas del Joux Plane e Indurain subía impertérrito las rampas del Tourmalet sin levantarse de la bicicleta. Años de emoción por ver a estos dos grandes ciclistas encabezar el ciclismo mundial y años de emoción por poder montar día sí día no en una bicicleta y perderme por las carreteras.
El deporte, sin duda, despierta en nosotros las más sanas pasiones. Como lo hizo en su día el correr; y como lo ha hecho ahora el pádel

Y ahí estoy, cargando con esa nueva pasión.
Ayer por la tarde, casi saqué de su casa a mi amigo para proponerle jugar una partida en el selecto centro WeFitnessClub; de hecho, ya había llamado y reservado una hora de pista. Lógicamente, mi amigo, conocedor del veneno del pádel esbozó una socarrona sonrisa cuando fui a recogerlo: qué, que casi ni has podido dormir, me soltó divertido.
Lógicamente, existe una enorme diferencia de nivel. Él es un jugador avanzado y yo un nini que como bien advirtió Alejandro llama a la pala raqueta. Por cierto, hablando de palas y material técnico de este deporte, ayer tras jugar el partido, me dediqué a rastrear por Internet sobre materiales técnicos propios de este deporte y no salía de mi asombro: los precios son altos, altísimos. Seguramente habrá que dar la razón a "Arathon" (en eso, no en la opinión política) de que este deporte bien pudiera estar concebido -o probablemente creado por pijos-; de hecho, lo puso en órbita el inefable Aznar.
Sin embargo, considero que si quieres hacer algo medianamente bien en materia deportiva es conveniente seguir las reglas y comprar cosas de calidad.
En primer lugar, opté por la pala que, obviamente, seleccione para jugadores que se inician. Opté por la marca Bullpadel, módelo Strength, que cuesta la friolera de 85 €. Mejor no hablar de los precios para niveles más avanzados. La ropa técnica está en unos precios muy similares a la utilizada para correr, pero me da la impresión que el calzado técnico es mucho más cara. Aún no me he decidido por ninguna zapatilla en concreto, pero me atrae sobremanera la Asics Gel Resolutión 3 OC, probablemente elegida por tratrarse de Asics.
Y sí, he de volver a dar la razón a Arathon, ni me atreví a beberme a cogote la 1925 que nos tomamos tras el partido. No sin antes ducharme debidamente y cambiarme de ropa (que tiempos aquellos en los que tras correr tomabas unas verdes con la gorra de correr junto a la cerveza y la tapa) para evitar inquisidoras miradas de la múltiple clientela in.
Por cierto, la talla que tienen las Saucony naranjas es la 10,5 UK.
Seguiré contando.



07 abril 2011

CAMBIAR KILÓMETROS POR RAQUETA

Pala de <span class=
Sinceramente, ni yo mismo doy crédito a la decisión que he tomado: dejo de correr. Todo lo dicho aquí sobre este deporte lo mantengo: las sensaciones, el buen estado físico que proporciona, la paz mental y espiritual...pero todo eso se convierte en un mero buen recuerdo cuando te adentras en otro deporte que te llena más.
Hasta ahora he alternado el correr con algo de bicicleta y no quería explorar otros deportes más del fútbol del que pendí -y estuve federado- durante bastantes años.
Pero resulta que un amigo apasionado del pádel -deporte en el que está federado y participa en competiciones por toda Andalucía- me sacó el compromiso de que jugáramos una partida.
Que no, que temo por mis articulaciones; que temo lesionarme y no poder correr; que las uñas de los pies se ennegrecen porque están mal desde hace muchos años; que a mi sólo me gusta correr...
Ante todas esas escusas, mi amigo, que me conoce y sabe de mi curiosidad por los deportes, sonreía de forma socarrona. Así que casi sin darme cuenta me encontraba en una excelente y moderna pista de pádel de césped artificial, vistiendo una excelente camiseta de competición y empuñando una atractiva raqueta, algo más pequeña y compacta que una de tenis, con una pala exenta de cuerda y con un color que la hacía realmente atractiva. Desde ese momento mi amigo y yo sabíamos que estaba ya perdido y que ese deporte me iba a dar muchas satisfacciones.
Y, efectivamente, desde ese día no me pude quitar de la cabeza esa hora de partido, esas sensaciones cuando se alcanza una pelota, esos intentos por golpear la pelota con la raqueta, esa rapidez de juego, esa movilidad, ese sudor resultado del esfuerzo, todos esos materiales técnicos...
Cuando salimos de las instalaciones y mientras tomábamos unas verdes, le confesé a mi amigo que todo el tiempo disponible lo quería dedicar a ese deporte. ¿Y tus carreras? me preguntó mi amigo. Me va a costar dejarlas, le contesté, pero no me puedo dedicar a ambas cosas.
Cuando llegué a casa abrí el armario y observé todas las camisetas técnicas, pantalones técnicos, calcetines, zapatillas y he de decir que sentí tristeza ¡Cuántas horas invertidas en ese deporte! ¡Cuántas buenas sensaciones! ¡Cuántos buenos recuerdos! Pero tenía que decidir.
Por tanto, ya he formulado mi baja en el club y probablemente introduzca toda esa ropa técnica y las últimas zapatillas técnicas en Ebay, que puedan servir a otros. Mientras tanto, ya no paro de buscar ropa técnica y una buena raqueta para jugar al pádel -mientras tanto me la presta mi amigo federado-; e incluso ya estoy haciendo gestiones para federarme en este apasionado deporte, porque según me confesó mi amigo no se me da nada mal, de hecho soy zocato.
Ha sido tan intensa la catarsis que ni sabía cómo escribir esta entrada; de hecho, he tardado días en hacerlo, algo en mí bastante extraño.
Y es que la vida te lleva por derroteros inimaginables. Un creyente diría que los caminos del Señor son insondables...

01 abril 2011

2XU


¡Vaya semana! Hube de esperar a ayer, jueves, para poder descargar la carga kilométrica de Baza. Rodaje, por cierto, que fue placentero como pocos. Trotando por una Vega limpida, primaveral y silenciosa a un ritmo inicial de 5'40'' -y hasta de 6' en algunos tramos- el mil. Sin prisas, con complacencia, observando los primeros almendros en flor y la clara y diáfana luz del horizonte. Una delicia.

En total trece kilómetros y medio en duermevela, pensados para descargar básicamente, pero iluminándolos en el último kilómetro a mucho menos de 4' el mil, que había que despabilar un poco.

Hoy habrá calidad, algo que no me gusta pero que es necesario para afrontar las próximas carreras rápidas. Elegiré una plácido y no muy duro camino de la Vega, sin duda.

Por cierto, una nueva prenda puebla mi atiborrado armario. Se trata de las muy afamadas pantorrilleras "Compressión Calf guard 2XU", que vienen precedidas por su prestigio australiano y que han llegado raudas desde una tienda deportiva de Alcalá de Henares (excelente servicio). Todo es poco para evitar menos lesiones y más calidad en los entrenos y las carreras.

27 marzo 2011

MEDIA MARATÓN DE BAZA 2011 (27/3/2011)



Oficio de tinieblas 5. Así se llamó uno de los libros más heterodoxo debido al genio de Camilo José Cela. Una sucesión de palabras e ideas que salían de la mente del nobel español, sin signos de puntuación, sin acentos, sin ningún otro atributo que la palabra. Antiliteratura dijeron algunos. Una forma de escribir arriesgada en la que el lector ha de imaginarse si existe una coma, un punto y seguido, un punto y coma o un acento. Al no haber puntos, pues tampoco hay palabras que comiencen por mayúsculas y las mismas palabras que son nombres propios tampoco tendrán mayúsculas. O sea.

Y así haré la crónica de la Media Maratón de Baza, integrada básicamente con comentarios sobre la prueba y no en modo exposición.

La idea se me ocurrió esta mañana en algún momento de esos ciento y pico kilómetros lejanos y solitarios cuando volvía por enésima vez de una carrera que me gusta. Además, pensé, la crónica convencional ya está muy extendida y es bueno cambiar, innovar, sin descartar que en futuras crónicas vuelva a la crónica convencional.

Sí, lo admito, una decisión un tanto extraña. Pero es bueno, ya digo, seguir innovando, aunque en esta ocasión sea inspirándome en el estilo de un escritor que abrió puertas.

También utiliza esa técnica en gran parte -aunque sí usa acentos- el desaparecido José Saramago en su última obra, Caín. Voy a ello.




CRÓNICA DE LA MEDIA MARATÓN DE BAZA


ninguna decision preconcebida podra situar a un corredor en linea de meta porque competir exige estar en condiciones fisicas y mentales y cada vez mas opto por abstenerme de competir si considero que existe algún tanto por ciento bajo minimos en mi fisico y si el fisico esta bajo minimos no existe mentalidad para competir sobre todo en una prueba como la de baza siempre exigente a pesar de que el trazado desde hace unas cuantas ediciones no tiene nada que ver con el anterior o al menos en el anterior que yo conoci hace mas de tres años en aquellas fechas la larga subida hasta baza viniendo creo recordar de la carretera de benamaurel era un suplicio pero el nuevo recorrido a pesar de ser mas benigno sigue gozando de dureza en la orografia amen del fuerte viento que protagonizo algunos tramos en esta placida mañana de domingo fui a baza con ilusion y animo porque los ultimos entrenamientos habian sido alentadores pero sabia que habia perdido ritmo por el paron obligado de la lesion en el talon izquierdo durante el mes de febrero este esta practicamente curado pero aun sigue dando alguna molestia que poco impide poder correr al mejor ritmo posible pero el mejor ritmo posible aun me cuesta y es algo que note desde los primeros kilometros en la ciudad bastetana de todas formas tenia muy claro que iba a rodar sin otro proposito que exiguirle al organismo la mejor version posible porque la competicion sin duda es el camino mas rapido entre las dos lineas que separan la actividad y la idoneidad fisica el complemento necesario que necesita el entrenamiento para mostrar sobre el escenario lo que este ha conseguido el año pasado me encontre algo mejor y el crono tambien fue algo mejor pero a pesar de que el circuito fuera identico al del año anterior cambian otras cosas el año pasado hubo lluvia pero no hubo viento y este año no ha habido lluvia pero el viento ha perjudicado en algunos tramos los parciales han ido desde el mas bajo 4,22 el mil en el kilometro tres al mas lento 5,10 en el kilometro uno para una media general de 4,44 el mil que es bastante discreta aunque me satisface haber corrido por debajo de uno cuarenta en una prueba que no tiene fama de llana precisamente esta prueba esta bien organizada al pasar por carreteras se aprecia mucha presencia de guardia civil policia local y proteccion civil algo que resulta meritorio para una localidad que cumple fielmente con esta cita si bien una vez mas no se ha homologado el recorrido aunque en esta ocasion y segun mi forer tan solo han faltado ciento diez metros para los veintiun mil noventa y siete que mide esta prueba se aprecia que lo del año pasado fue algo criticado por propios y extraños y aqui lo criticamos tambien y han optado por salir mucho mas abajo de la calle desde donde se da la salida sin embargo este año hay que destacar como muy buena noticia la hechura y diseño de la camiseta que provee gescon chip y regala el ayuntamiento de baza verdaderamente se trata de una excelente camiseta con un diseño tecnico que nada tiene que envidiar a la de las grandes marcas del running tras trotar un rato tal y como me aconseja francis rodriguez tovar en direccion opuesta a los corredores que aun iban llegando estirar y conversar con conocidos y compañeros del club sali para granada con un buen sabor de boca con la sensacion del deber cumplido y con la encomienda personal de acudir a correr todas las pruebas siempre que me encuentre en buenas condiciones fisicas y mentales una sensacion agradable que sentia mientras conducia por una autovia bastante desierta entre esos riscos de la sierra de baza en direccion a la hoya de guadix sinceramente y a pesar de que son muchas las pruebas disputadas siempre mantengo esa ilusion y esa sensacion de haber hecho algo extraordinario ya que de sentirlo como ordinario podria ser el motivo de dejar de correr y competir decia que la sensacion que experimento es de hacer algo extraordinario porque no es muy comun levantarse una mañana recorrer mas de doscientos kilometros para correr veintiuno sabiendo que sufriras como un leon herido es como dice el famoso video basado en el texto del escritor uruguayo.


26 marzo 2011

ESTAREMOS EN BAZA



No sé por qué pero siempre -o casi siempre- corro la Media Maratón de Baza. Lo hice cuando el trazado era más duro y lo hago ahora que se ha suavizado bastante. La he hecho con mucho calor y la he hecho con mucha lluvia. La he hecho en casi una hora cincuenta y la he hecho en poco más de una hora y media. En fin, que son tantas las ocasiones en las que he corrido allí que ha habido para todos los gustos.
Y, mañana, si nada lo impide también correré en Baza. Sin propósito alguno. Rodando lo que pueda ya que la última lesión me ha roto bastante el ritmo que había conseguido en el primer mes del año.
Así que espero disfrutar de una carrera que siempre ha estado bien organizada y es muy poco urbana, algo que le confiere un aire distinto. Además, no suele ser frecuentada por muchos corredores y eso la hace cómoda de correr.
Bastantes ingredientes para una buena mañana de atletismo que, como siempre, contaremos en este espacio virtual.

24 marzo 2011

SOBRE CORRER Y ENCUENTROS



Esta tarde cuando el Forer anunciaba que acababa de pasar por el kilómetro tres de los doce kilómetros que tenía previstos hacer -y que finalmente hice- en el recto camino -llamado Camino Real-, que se pierde en el horizonte de las choperas de Fuente Vaqueros, me pareció vislumbrar a lo lejos la figura de un corredor que venía en dirección contraria a la mía, algo raro -pensé- ya que no es muy común ver por allí a corredores y mucho menos un día de semana a las seis y media de la tarde.
Cuando este corredor se cruzó conmigo me miró desafiante y no saludo. Yo tampoco lo hice porque además me sorprendí deslumbrado por el sol que ya comenzaba a fenecer y agotaba sus rayos incrustándolos en mis ojos. Por tanto, no pude reconocer la cara mi amigo Paco que en su más puro estilo bromeó con su mirada desafiante y intimidatoria alta velocidad de crucero.
Salí de mi confusión cuando escuché su inconfundible carcajada. Seguramente será cierto cuando algunos conocidos comentan que voy muy metido en mi entrenamiento. O, tal vez, en mis pensamientos. Porque tener por delante una recta de varios kilómetros, rodeado de una espléndida naturaleza ofrece unas excelentes condiciones para abstraerse corriendo hasta el punto de no llegar a reconocer a tu mejor amigo.

Cuando corría con música me placía escuchar esa música, pero ahora me place escuchar el sonido -o el silencio- de la naturaleza, la respiración, el ruido del contacto de las zapatillas con el suelo...todas los sentidos que contribuyen a hacer más rico el entrenamiento.
Realmente al oficio de correr involucra a la persona en lo que hace. Es un acto de voluntad. Algo que se sostiene porque se practica, y en esa práctica, en ese empirismo casi diario estriba esa forma de vida que tenemos los corredores.
Paco es corredor y a su forma está entregado a ello. Yo lo soy y también a mi forma estoy entregado a ello.
Es en lo que pensaba cuando ambos nos despedimos atrás y al volver la mirada comprobaba cómo la figura de mi amigo se iba empequeñeciendo en la solitaria distancia por esos ajados caminos que tan bien conocemos ambos.

Por cierto, no dejéis de votar en la encuesta de la derecha.

ENCUESTA

Me gustaría que votaráis en la encuesta que hay en la derecha, a ver qué os parecen los videos musicales que suelo colgar con mucha frecuencia.
Muy agradecido.

UN VIAJE A PARÍS (I)

Existen ciudades que pueden ser contadas y otras que tiene que ser visitadas para poder contarse. Entre estas últimas está París.      No es...