"Me he encontrado en una forma excelente. Correr fácil, soportando ritmos -sin proponérmelo- en la segunda mitad muy fáciles muy por debajo de los 5'. Excelentes sensaciones. Uno de esos días en los que acabas y te enorgulleces de tu afición".Esas eran las palabras que anotaba esta mañana en la bitácora del Sport Track tras hacer 10.5 kms., suaves y sencillos a las 9,30 horas de la mañana, una hora en mí inusual pero bastante cercana a mis entrenamientos matinales de los fines de semana -en otoño, invierno y primavera- toda vez que la temperatura ya se va moderando en el sur del país.Con ese lenguaje coloquial con el que me gusta hacer las observaciones en el Sport Track expresaba muy a las claras la grandeza de sentirse bien tras una sesión de entrenamiento, algo que he de reconocer me sorprendió tras los diecisiete kilómetros del miércoles y los casi cuarenta kilómetros pedaleando de ayer viernes (y hubiera ido a la prueba de 10 kms en Santa Fé, donde, incluso, me atrevería a emular mi mejor marca de hace unos años, pero, sorry, estoy de viaje vacacional).Y es que esas observaciones -que todos hacemos en nuestras respectivas bitácoras sean físicas o electrónicas- son un buen termómetro para sacar conclusiones en una expectativa temporal concreta. Yo las hago siempre, con independencia del estado en que me encuentre. Es más, si estoy mal intento ser más preciso en las sensaciones: si he corrido con mala digestión; si esa mala digestión está provocada por un alimento que no va bien para correr; si la zapatilla no ha ido bien en un camino determinado; si el pantalón me ha rozado en la entrepierna; si la nueva camiseta tenía más vocación de globo que de camiseta; si los calcetines han provocado un fatídico roce en algún dedo del pie; si ha sido imprudente tomar la tercera cerveza con los compañeros de trabajo; si he comenzado como una tortuga y he terminado como un impala; si he comenzado como un impala y he terminado como una tortuga; si la nueva zapatilla me ha rozado a la altura del espolón; si un camino se embarra con facilidad aunque caigan cuatro gotas; si una carretera local está demasiada confluida de tráfico a una determinada hora; si una nueva ruta no ha respondido a mis expectativas; si me he sentido pesado y torpe como un burro ...No sé, hay miles de argumentos para anotar, tantos como sesiones de entrenamiento se contienen en un año.Y vosotros-as ¿Qué soléis anotar tras vuestro entrenamiento -si es que anotáis algo-?
PÁGINA DE AUTOR EN AMAZON
04 septiembre 2010
ANOTACIONES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
UN UNIVERSO DE IDEAS, UN MUNDO DE PROYECTOS
He de decir que soy más de proyectos de futuro sin detenerme demasiado en lo que ya está publicado, por aquello de la máxima cervantina que ...
-
Picadura `de lo que sea' en el gemelo izquierdo. Estas imágenes que veis en pantalla, desagradables a la vista, se deben a mis a...
-
Bueno amigos, ya tenía ganas de incluir en este nuevo blog una entrada del Proyecto Florens, que como sabéis los más antiguos del lugar es u...
-
Foto debida a Ana Todo parece indicar que regresamos de los infiernos de la lesión paralizante. La cautela esta mañana en la Media Maratón d...
Solía anotar los entrenos en una libreta, pero desde hace 3 años, anoto todo en la fabulosa web www.strands.com
ResponderEliminarTe permite meter todo tipo de parámetros.
Saludos
Pues tendré en cuenta esa web de strands. Hasta ahora y desde hace dos años anoto todos los entrenos diarios en una página excel donde cuento con calzado, pulsaciones, peso, tipo de entreno, distancia, ritmo, sensaciones... No me dejo absolutamente ningún entreno sin anotar.
ResponderEliminarEs enriquecedor echar la vista atrás y comparar entrenos para sacar conclusiones.
Pues tendré en cuenta esa web de strands. Hasta ahora y desde hace dos años anoto todos los entrenos diarios en una página excel donde cuento con calzado, pulsaciones, peso, tipo de entreno, distancia, ritmo, sensaciones... No me dejo absolutamente ningún entreno sin anotar.
ResponderEliminarEs enriquecedor echar la vista atrás y comparar entrenos para sacar conclusiones.
Kms y solo kms.
ResponderEliminarPor cierto, es sorprendente lo que gana el libro de Murakami en una segunda lectura.