10 mayo 2023

HUELGA DE LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA

 


Dicen muchos que contamos con un gobierno que gobierna de espaldas a todo un país. Es normal que lo afirmen los contrarios, pero son cada vez más las voces amigas que también lo dicen a los cuatro vientos. La política a fuerza estar poblada por individuos que pretenden resistir en el poder se ha convertido en algo de difícil clasificación hasta el punto de que no es fácil distinguir política de gobierno, suponiendo que no sean la misma cosa. Pero gobernar debe ser algo más que hacer política. Y ese es el problema.

Dirigir un país no es dirigir un partido porque un país es la suma de un proyecto inacabado de muchos lustros, y muchos de los mecanismos que componen cualquier país tienen vida propia. Por ejemplo, la función pública.

Sabemos que siempre ha sido olvidada por todos los gobiernos, si no discriminada, pero ese olvido no resiste el paso del tiempo como puede resistir un edificio que lleva erguido y sólido siglos. Y eso es así hasta el punto de que esa resistencia ya se ha agotado, precisamente, en este momento, en el que el gobierno es más débil y necesita más apoyos. No hay que descartar que sea por ese motivo, precisamente. 

Y de todos los sectores de la función pública que ya han agotado su modelo y sus normas, además de su sistema retributivo, el judicial es el más permeable, tal vez, porque ha sido siempre el más olvidado o al que los políticos tienen más miedo, al margen de intentar su manipulación. Y, claro, de aquellos barros, estos lodos. 

Comenzaron a protestar con huelga indefinida incluida los antiguos Secretarios de los juzgados, que ahora se denominan de una manera más refinada y elitista: Letrados de la Administración de Justicia (LAJ). Y como la mayoría de esas funciones (lo sé aunque no sea funcionario de ese sector) las llevan a cabo los tres cuerpos que están por debajo, es decir los Gestores Procesales y Administrativos, los Tramitadores Procesales y Administrativos y los Auxiliadores Judiciales (antes denominados Agentes Judiciales), era normal que estos colectivos explotaran porque ya llevaban años intentando contenerse. Y lo han hecho con fuerza, de menos a más. Comenzaron con paros parciales de tres horas en días alternos, continuaron con tres días a la semana de huelga general y partir del 22 de mayo, si el Ministerio de Justicia no mueve ficha, que no parece estar muy interesado en hacerlo, lo harán de manera indefinida. Yo creo que hacen lo correcto. De hecho, a lo que solicitan, que no es otra cosa que se les retribuya por sus verdaderas funciones, que menoscaba aún más una la próximamente en vigor Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa, bautizada como LOEO, se les ha sumado el ímpetu que otorga el sentirse despreciados por la sencilla, pero incomprensible, razón de que los líderes de los juzgados unipersonales y colegiados, los jueces y magistrados, han anunciado huelga indefinida desde el 16 de mayo, pero esos sí han sido llamados por la Ministra de Justicia, que es magistrada de profesión, a los que ya ha puesto pasta sobre la mesa. A estos y a los fiscales, siempre tan unidos a quienes imparten justicia en nombre del Rey. O sea, ¡elitismo en pleno partido socialista! Eso ha indignado sobremanera al colectivo y lo veo lógico.

Para colmo los LAJ vuelven a atacar y dicen que quieren todo el dinero que le den a los jueces, que para eso son del mismo grupo, aunque olvidan que pertenecen a otro poder del estado y sus funciones son más livianas. E, incluso, los abogados del turno de oficio, que dicen cobrar poco y tarde. En fin, un gran galimatías que esconde una cosa clara: el anquilosamiento de la Justicia en España, que exige un pacto nacional, como lo pide la sanidad y la educación. Porque una cosa debe estar clara: sin dinero público los grandes pilares del Estado no pueden funcionar.

Pero ya sabemos que España es España y los políticos españoles son políticos españoles. Y eso, que parece y es una redundancia, lo explica todo. 


 


27 diciembre 2022

21 diciembre 2022

ENTRADA EN MI ANTIGUO BLOG DIARIO DE UN CORREDOR (VUELVO A LOS CAMINOS)

 Amigos de lo vintage cibernético, no os perdáis esto:



https://vuelvoaloscaminos.blogspot.com/2022/12/regresando-de-un-corto-pero-tortuoso.html?fbclid=IwAR1WLn7UXJOC_W3Npd25u_Tq-WiuFnonAyuXLVkpQJzPuHKC_0C7DtcHZOo

21 agosto 2022

EL CÍNICO APARATO INFORMATIVO DE RUSIA EN LA INVASIÓN DE UCRANIA

"El asesinato de Daria Dugina desata una ola de indignación en Rusia

El asesinato de Daria Dúguina, hija del líder del movimiento neoeuroasianista, Alexandr Duguin, uno de los estrechos aliados del presidente ruso, Vladímir Putin, ha provocado una ola de indignación en la clase política rusa, que demanda que el crimen no quede impune. El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, en el este de Ucrania, el prorruso Denis Pushilin, acusó directamente al Gobierno de Kiev de estar detrás del atentado. "En un intento de eliminar a Alexandr Duguin los terroristas del régimen ucraniano han matado a su hija", escribió en Telegram.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, advirtió de que si se confirma la "huella ucraniana" habrá que "hablar de la política de terrorismo de Estado del régimen de Kiev. "Esperamos los resultados de la investigación", concluyó la diplomática. A su vez, el senador ruso Andréi Klishas, calificó el suceso como un "ataque enemigo" y demandó llevar a la justicia a sus autores materiales e intelectuales. "Este crimen no puede quedar impune (...) Hay que responder con dureza y decisión", afirmó Piotr Tolstoi, vicepresidente de la Duma del Estado, la Cámara de Diputado de Rusia. (EFE)"


Esta es la noticia acerca de la muerte de la hija de un líder de un movimiento proPutin. Lamentable, por supuesto, porque siempre lo es que mueran víctimas inocentes, de alguna manera, ajenos o no directamente involucrados en esta guerra o en cualquier otra, pero dicho esto veamos cómo funciona el cínico aparato de información ruso, considerando como terrorismo actos que ellos llevan ejerciendo en Ucrania desde el comienzo de la guerra. Saben que para ganar esta guerra han de desplegar un mecanismo informativo que demonice a Ucrania en actos que ellos ejercen a diario. Es tremendo cómo funcionan estos rusos, un país que abusa del engaño y la manipulación.

18 agosto 2022

HABLADME DE OTROS MUNDOS. POEMARIO. PRÓXIMA PUBLICACIÓN EN OTOÑO

 





Aunque estemos por aquí muy pocos, siendo la poesía también minoritaria me complazco en mostraros la que será la portada, contraportada y solapas del primer poemario que publicaré y que me acaba de remitir la editorial, cuyo título tras muchas opciones, que incluso pregunté por aquí hace algún tiempo, será Habladme de otros mundos. En otra entrada daré más detalles sobre su contenido y algunos otros detalles más.

UN VIAJE A PARÍS (I)

Existen ciudades que pueden ser contadas y otras que tiene que ser visitadas para poder contarse. Entre estas últimas está París.      No es...