Amigos os inserto mi último artículo publicado en prensa:
PÁGINA DE AUTOR EN AMAZON
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
UN UNIVERSO DE IDEAS, UN MUNDO DE PROYECTOS
He de decir que soy más de proyectos de futuro sin detenerme demasiado en lo que ya está publicado, por aquello de la máxima cervantina que ...
-
Picadura `de lo que sea' en el gemelo izquierdo. Estas imágenes que veis en pantalla, desagradables a la vista, se deben a mis a...
-
Bueno amigos, ya tenía ganas de incluir en este nuevo blog una entrada del Proyecto Florens, que como sabéis los más antiguos del lugar es u...
-
Foto debida a Ana Todo parece indicar que regresamos de los infiernos de la lesión paralizante. La cautela esta mañana en la Media Maratón d...
Quizás, tocayo, no todo sea bueno en una persona "mediocre". Ni todo sea malo en un "genio". Ni tampoco se puede generalizar. No se pueden meter en un mismo saco a todas las personas "mediocres" o a todos los "genios". O igual no se pueda llamar a nadie "mediocre" o "genio". Porque, en mi opinión, toda persona sobresale en algo.
ResponderEliminarPor otro lado, creo que la "condición humana" es "ambiciosa" por naturaleza. Y no creo que eso sea totalmente malo. Y Salieri, como creo que cualquier persona, era ambiciosa. Quién sabe si igual hasta se veía con más "potencial" que Mozart para desarrollar su "genialidad".Yo creo que la clave está en que todos veamos nuestras "genialidades" y "mediocridades" como algo normal de la "condición humana". Y que igual toda "persona" tiene su parte de "genio", a la vez que su parte de "mediocre". Como das a entender a lo largo de tu artículo. Una persona no puede ser sabia las 24 horas del día, por muy sabia que sea. La misma etimología de "mediocridad" da a entender que la "genialidad" es esa cualidad que, de alguna forma, sirve de "nivel" para que no estemos de alguna forma "descompensados". Enhorabuena tocayo, porque me haces reflexionar sobre cuestiones importantes con tus artículos. Un abrazo.
Quizá, tocayo, como dijo Agustín de Hipona, en el término medio está la virtud. Mientras que la genialidad es necesaria, sobre todo en el arte, la mediocridad es una garantía de vida porque ayuda a que funcione el mundo. Me alegra que mis artículos te inciten a reflexionar. Ese es uno de sus principales fines.
EliminarUn abrazo.
Así es tocayo. Tus artículos me hacen "reflexionar" sobre las cosas. "Reflexionar" en la dirección en la que apunta nuestro diccionario de la RAE: "Pensar atenta y detenidamente sobre algo". Así, una vez llegada a su fin esta primera fase de, digamos, preguntarme y responderme sobre esas "reflexiones", estar en posición de debatirlas. Sigue escribiendo en esa dirección tocayo. Un abrazo.
EliminarEstimado amigo, es un gran acierto que pongas tus artículos en tu página. Soy de los que leen las columnas, no de todos, de los periódicos. Si había uno que no me perdía era el de Manuel Alcántara, era lo primero que leía al comprar el periódico al desayunar y luego ya leía el resto. Gracias amigo.un fuerte abrazo.
ResponderEliminar