El frío gris de las baldosas, es un artículo de reflexión de vocación poética publicado en el diario Ideal de Granada el 22 de marzo de 2021. Espero que te parezca interesante.
PÁGINA DE AUTOR EN AMAZON
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
UN UNIVERSO DE IDEAS, UN MUNDO DE PROYECTOS
He de decir que soy más de proyectos de futuro sin detenerme demasiado en lo que ya está publicado, por aquello de la máxima cervantina que ...
-
Picadura `de lo que sea' en el gemelo izquierdo. Estas imágenes que veis en pantalla, desagradables a la vista, se deben a mis a...
-
Bueno amigos, ya tenía ganas de incluir en este nuevo blog una entrada del Proyecto Florens, que como sabéis los más antiguos del lugar es u...
-
Foto debida a Ana Todo parece indicar que regresamos de los infiernos de la lesión paralizante. La cautela esta mañana en la Media Maratón d...
Tocayo, una buena reflexión acerca de cómo nos ha cambiado la pandemia. Cómo ha cambiado nuestro "mundo". El mismo título "El frío gris de las baldosas" nos invita a pensar de esta manera. Como si el suelo fuera más gris, más triste que hace un año. El contraste de los "llenos" de los bares con las tiendas de "barrio", de las cuales muchas ya han cerrado, es algo que llama la atención. Yo creo que lo que ha cambiado es la forma de comprar. En mi opinión ahora solemos hacer más compras que antes... Es como si fuera un "premio" a esa situación por la que, por desgracia, estamos pasando. Ahora, como dices "es como si la ciudad fuera más ciudad". Supongo que, en no mucho tiempo, esto habrá mejorado. Creo, aunque no escucho mucho las opiniones de virólogos, ni demás especialistas, que, más pronto que tarde, se operará el "milagro", y volveremos a la normalidad. Quién sabe si el Covid no cambiará la forma en la que nos "socializamos.Porque, en mi opinión, ser "animal social" significa la búsqueda de un contacto "humano" algo más profundo que el simple cerveceo en el bar. Buen artículo tocayo. Como todos tus artículos, nos invita a reflexionar. Un abrazo tocayo.
ResponderEliminarGracias Tocayo. Ya sabes de la sucesión de artículos que estoy publicando acerca de los efectos colaterales o directos de la pandemia. Me gustaría seguir en esa línea, por que la reflexión y tomar nota es lo que nos quedará en el futuro; de lo contrario, la memoria es desmemoriada, valga el juego de palabras. Un asbrazo.
EliminarEstimado amigo, leer tus artículos es algo diferente. ¿Porque? La vieja escuela. Lo llevas en las venas José Antonio, en tu mirada te fijas y luego con rabia y el saber, lo escribes. A lo Umbral, a Raúl del Pozo, Antonio Soler...en fin...soy muy de columnista y variados. No conozco los problemas de tu ciudad, pero ¿hay diferencias a la mía? No. Espero que sigas compartiendo tus artículos de El Ideal. Un abrazo
ResponderEliminarGracias amigo Paco. Todo un honor todo eso que comentas. El artículo es un género corto en el que hay que echar todo lo que llevas dentro. Por supuesto, seguiré compartiendo. Muchas gracias por tus palabras.
Eliminar