El Maristán nazarí fue un hospital para pobres musulmanes. El único de toda Alándalus. Hoy nos queda tan solo su solar, pero poder imaginar su ubicación es estupendo. Se construyó en el siglo XIV.
PÁGINA DE AUTOR EN AMAZON
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
UN UNIVERSO DE IDEAS, UN MUNDO DE PROYECTOS
He de decir que soy más de proyectos de futuro sin detenerme demasiado en lo que ya está publicado, por aquello de la máxima cervantina que ...
-
Picadura `de lo que sea' en el gemelo izquierdo. Estas imágenes que veis en pantalla, desagradables a la vista, se deben a mis a...
-
Bueno amigos, ya tenía ganas de incluir en este nuevo blog una entrada del Proyecto Florens, que como sabéis los más antiguos del lugar es u...
-
Foto debida a Ana Todo parece indicar que regresamos de los infiernos de la lesión paralizante. La cautela esta mañana en la Media Maratón d...
Siempre son bienvenidas tus enseñanzas acerca de la historia de Granada.El Maristán nazarí tuvo que ser un lugar emblemático. Porque, nunca mejor dicho, fue único. Me viene a la memoria Gastón Morata con "El perfume de la bergamota", libro en el cual el Maristán ocupa un importante lugar.Sigue enseñándonos, sigue haciéndonos "vivir" la historia, tocayo.
ResponderEliminarEstimado amigo, te he comentado en tu canal lo que sin duda es una lección de historia que aprendo. Aveces, el propio transeúnte lo ignora, y es una lástima. Aveces vamos a París, conocemos la historia de la catedral quemada o de la torre, que está muy bien, y no sabemos lo que tenemos al lado de casa. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarTú lo has resumido muy bien amigo mío. Nos cuesta mirar las cosas de nuestra ciudad, tal vez porque confiamos en que hay tiempo para ello, pero eso es un error. Es muy importante conocer nuestra propia historia, pero como bien dices se conoce la ajena por es más cool, pero ignoramos la nuestro. Espero contribuir modestamente con esta serie de breves vídeos. Un fuerte abrazo.
Eliminar