De mi último libro Pérdida y olvido extraigo este microrrelato.
PÁGINA DE AUTOR EN AMAZON
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
UN UNIVERSO DE IDEAS, UN MUNDO DE PROYECTOS
He de decir que soy más de proyectos de futuro sin detenerme demasiado en lo que ya está publicado, por aquello de la máxima cervantina que ...
-
Picadura `de lo que sea' en el gemelo izquierdo. Estas imágenes que veis en pantalla, desagradables a la vista, se deben a mis a...
-
Bueno amigos, ya tenía ganas de incluir en este nuevo blog una entrada del Proyecto Florens, que como sabéis los más antiguos del lugar es u...
-
Foto debida a Ana Todo parece indicar que regresamos de los infiernos de la lesión paralizante. La cautela esta mañana en la Media Maratón d...
Bonito continente y, seguro que más "entrañable" aún es su contenido. Me refiero a "Pérdida y olvido", ese libro que acabas de "alumbrar". No es el tema que nos ocupa. Pero no puedo dejar de decir que es un "precioso" libro, por fuera y por dentro, aunque sólo he leído un relato. El primero de este libro que se me mete por los ojos. Esta es la segunda vez que me lo leo. Porque ya me lo habías dado a leer. Este primer relato del que hablo, es el que le da nombre al libro "Pérdida y olvido". Yéndome ya al tema que nos ocupa, el microrelato "Hijo predilecto", nos encontramos ante una perfecta descripción de ese "personaje" real de pueblo que ha triunfado en la vida. Pero ¿a costa de qué? Seguro que es un "personaje" que no se arrepiente de haber triunfado a costa de "matar" un poco a nuestra "madre Tierra". Y nuestra "madre Tierra" al final nos pagará con la misma moneda. Este este "personaje" no se arrepiente de haber contaminado el río Darro con sus residuos. O quién sabe, igual sí se arrepiente al volver a Granada por la "llamada" de la justicia. Y no por la llamada del consistorio de la ciudad, para que de un pregón de unas fiestas. Viene para pagar por su "mal hacer". Por atentar de forma flagrante contra el río Darro. Quizás, el pago de la fuerte fianza. Y lo que es peor, que no lo esperara nadie a la salida del "palacio de justicia", y lo echaran de su "querida" tierra, fuera pena suficiente para su arrepentimiento. Tocayo, hay muchos Néstor Flove pululando por este mundo. Pero, quienes de ellos se arrepientan, ya serán bastantes menos. Gracias tocayo, por hacerme pensar con buena parte de lo que escribes. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias tocayo. Muy bien interpretado el microrrelato. Un abrazo.
ResponderEliminar