Nadie -además de Peter Jackson y Carpenter- ha homenajeado tanto a J.R.R. Tolkien como Blind Guardian. Este "Lord of The Rings" en directo, es un excelente tema:
PÁGINA DE AUTOR EN AMAZON
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
UN VIAJE A PARÍS (I)
Existen ciudades que pueden ser contadas y otras que tiene que ser visitadas para poder contarse. Entre estas últimas está París. No es...

-
Picadura `de lo que sea' en el gemelo izquierdo. Estas imágenes que veis en pantalla, desagradables a la vista, se deben a mis a...
-
Bueno amigos, ya tenía ganas de incluir en este nuevo blog una entrada del Proyecto Florens, que como sabéis los más antiguos del lugar es u...
-
Foto debida a Ana Todo parece indicar que regresamos de los infiernos de la lesión paralizante. La cautela esta mañana en la Media Maratón d...
Quien me iba a decir a mí que Haggard, Apocalyptica y algún otro grupo totalmente desconocidos hasta hace poco para mí, actualmente se hayan asentado en mi mp4 -gracias Sinde- como imprescindibles, sin duda gracias a tus aportaciones musicales en este blog las cuales me han enriquecido mucho. Acabo de "sindear" algunas canciones de Blind Guardian y otro éxito,me han encantado. También compartimos afición por Tolkien y su obra El Señor de los Anillos, el Hobbit y el Silimarion y algún día intercambiaremos opiniones al respecto.
ResponderEliminarArriesgate un poco y corre en Loja , para mí una de las carreras más bonitas y duras junto con Alhama y Orgiva.SaludoSS.
Más grupos en esta línea aparecerán por aquí Alfredo, que son muchos y de gran calidad.
ResponderEliminarCuando yo conecté por primera vez con el Heavy Metal también pensé que no era lo mío porque en España hemos tenido una imagen distorsionada de este género. Decirte, por ejemplo, que la mayor parte de estos grupos cuentan con miembros que han sido destacados alumnos de conservatorio y otros proceden de orquestas clásicas y coros. Además nos enriquecen con sus cultas historias y leyendas míticas y medievales y con letras de alta calidad y profundidad, como es el caso de muchos temas de Metallica.
Por ejemplo Therion, que es de los pocos grupos que se ha atrevido a cantar en sueco medieval, algo que haría las delicias de Tolkien, gran estudioso de los idiomas nórdicos clásicos.
Hazte con la biografía sobre Tolkien escrita por Carpenter, que te deleitará. La encontrarás muy fácilmente en Agapea.
Lo de Loja está complicado que aún me duele algo el talón y esta carrera, como bien dices, es dura, aunque el año pasado me salió muy bien.
Saludos.
Black Sabbath. Aunque Neil Young y su canción OldMan es increible.
ResponderEliminarAleandro.
Por cierto, he terminado de leer El fin del mundo y el despiadado pais de las maravillas de Murakami. No sabría calificarlo, pero prepárate para los unicornios, tinieblos, semióticos, lavado de cerebro, lectura de sueños, murallas ect...eso sí, hay algún gato y chica que trabaja en la biblioteca y muy buenas referencias musicales como elemento recurrente en los libros de Haruki.Supongo que cuando lo leas ya nos contarás.
ResponderEliminarTomo nota de esa biografía del gran Tolkien. SaludoSS.
Aleandro, tomo nota, que tengo los oídos constantemente abiertos a música y músicos. Sigue proponiéndonos cosas que nos enriquezcamos mutuamente. Saludos.
ResponderEliminarAlfredo tuve en mis manos 1Q84 el que, por cierto, ya se ha aupado a la cabeza de los libros más leídos de la revista "Qué leer" pero no lo compré que tengo pendiente el que acabas de leer tú. Estoy con la historia de España, y una vez empapado de la España musulmana he entrado en los reinos cristianos con Pelayo a la cabeza. Además el Silmirillion hay que leer con tranquilidad que se te va la olla con nombres y lugares.
Saludos.