

Mucho por correr en los próximos meses. Medias maratones, principalmente. Y es que, en principio, apetece correrlas todas pero hay fechas muy próximas y aunque es muy recomendable hacer cada semana una tirada de 21 kms., no lo es tanto competir en esa misma distancia. Porque, por lo que sé, entre la Media Maratón de Jaén y la Media Maratón de Granada tan sólo dista una semana -31 de octubre y 7 de noviembre, respectivamente, si no recuerdo mal-. Por tanto, entre estas dos hay que optar, o bien tomarse ambas -o al menos la primera de ellas- como un entrenamiento rutinario, algo de difícil ejecución cuando se trata de competir.
No obstante, antes hay dos medias maratones de mucho atractivo: la Media Maratón del Melocotón de Guadix y la Media Maratón de Motril -ambas integradas en el Circuito Provincial de Diputación-, que retrasa su fecha para hacerla coincidir con el campeonato de España de Media Maratón si no estoy mal informado. La primera de estas dos será pronto: el 26 de septiembre y la segunda el 17 de octubre. Por tanto, se trata de una acumulación de cuatro medias maratones cercanas en un plazo de mes y medio y -no hay más remedio- que optar.
Y en esas estoy. Intentando hacer kilómetros para poder llevar a cabo al menos tres de ellas -las cuatro con casi toda seguridad no las haré-.
Iré a Guadix y sufriré lo indecible porque es una media maraton rocosa, pero será un buen punto de lanza para afrontar las siguientes. Y entre medias está programada la prueba de Almuñecar, que a pesar de no constar de 21 kilómetros si lo hace con 15 que puede venir bien para ponerse a punto.
En fin, como decía al principio, mucho que correr para acabar bien el año.
..y el 6 de Diciembre a Málaga a correr la maratón y un poco antes la media de Cordoba....y las pruebas de cross de Diputación.
ResponderEliminarVaya estres competitivo.
SaludoSS Jose Antonio.
...ni que lo digas Alfredo. Ni nombrar he querido la Maratón de Málaga, que no quisiera hacer una maratón este año. La Media de Córdoba -que hice en 2007, creo recordar- si es a tener en cuenta.
ResponderEliminar¿Cómo van tus lecturas?
Saludos.
Estoy enfrascado con La Soledad del corredor de Fondo-Sillitoe- anteriormente he leído El Poder del Perro, recomendada por tu alter Don Jesus, La Cuarta Mano de Irving... en fin un no parar de correr y leer.
ResponderEliminarEspero no lesionarme!
La Media de Cordoba es muy rápida y creo recordar que es el 28 Noviembre a las 10 horas.
SaludoSS.
Suerte con todas las pruebas que nombras. Me parece muy acertada tu actitud positiva pero prudente para afrontar las carreras. Más vale correrlas dosificando esfuerzo y poder terminarlas, que una lesión inesperada nos obligue a un parón no deseado.
ResponderEliminarMucho ánimo en la competición y un saludo
Alfredo, ¿Qué te ha parecido La Cuarta Mano de Irving?
ResponderEliminarSaludos Vacuit, los kilómetros y los años te enseñan que hay que ser prudente. Es más, aún siéndolo es fácil lesionarse, aunque ya escucho con tanta pericia a mi cuerpo, que hasta tengo algún truquillo para no acabar lesionado, como algún día contaré.
Pues no me ha convencido. Una historia original la del periodista Wallinford pero le falta algo.
ResponderEliminarProximamente le daré una segunda oportunidad a Irving con "Una mujer difícil".
Anoche tras terminar La Soledad del corredor de Fondo empecé "La negra espalda del tiempo" de Marías, uno de mis autores preferidos a pesar del abismo ideológico que me separa de él.
Me voy a entrenar, saludoSS.
"Negra espalda del tiempo", es una gran novela. A mí me sorprendió todo de ella, pero, principalmente, el principio. Ya me contarás.
ResponderEliminarPero no creas que existe tanto abismo ideológico con Marias. Sí, es izquierdoso, pero no falso izquierdoso como toda esa panda del PSOE, a los que pone a parir. No tiene reparo en llamar a las cosas por su nombre, algo que también es un atributo tuyo y que valoro.
tu lo has dicho a ver si al menos hacemos tres de ellas, y no divertimos en ellas, aunque sea con un poco de sufrimiento
ResponderEliminarYa empieza la traca atlética, sí señor. Yo seré selectivo esta vez: tengo mis objetivos y no quiero cargarme de competiciones, pero claro, tientan. Motril, Granada, Lorca (coincide con la de Córdoba pero a mí me gusta más)... y un largo etc de gozo y dolor.
ResponderEliminarEl Poder del Perro a mí me fascinó. Cruda cruda.
Pues habrá que leer ese libro de título tan sugerente, Javi.
ResponderEliminarPor supuesto, que hay que divertirse sufriendo (que gran contradicción) Mario.
Después de tanto tiempo sin pasarme por aquí, dos apuntes: uno la MM de Jaén en la que ya estoy inscrito y la de Granada, aún analizamos si el realizarla ó no. Por cierto, los 101 km de Ronda será en Mayo de 2011, ¿alguien se anima a hacerla a pie?.
ResponderEliminarComo novela, la Soledad de los números primos, me sorprendió gratamente.Ahora toca alternar un Episodio Nacional con una novela, por ejemplo, ahora Jhon LeCarre con el Espía que surgió del frio.
Saludos.
aleandro.
Saludos Aleandro, se te echaba de menos.
ResponderEliminarUn libro, cuya película está por estrenar si no recién estrenada ya y que la crítica ni quiere comparar con ese exitoso libro de ese joven autor italiano. Que hay que leer por supuesto.
Te veo con ánimo atlético. Saludos.
Bueno amigo, sin duda tienes ganas de competir y eso siempre es bueno para el corredor. Un abrazo
ResponderEliminar