
¿Y qué producto ha resultado? Un buen producto sin duda. Con la estética de un corto y con una duración más larga que el corto mismo, pero más corta que un largometraje en sí, aborda asuntos que aún no son tópicos, pero camino vamos de ello y eso habría evitarlo. Me explico. Aborda y entra de lleno en lo que está ocurriendo en nuestro país desde hace algunos años, que se podría resumir en un sistema corrupto, dominado por el poder y los bancos y en el que el ciudadano se queda totalmente al margen ¿nos suena eso de algo? Claro que sí. A todos.
Perdedores por doquier entre los pocos protagonistas de esta película, casi coral, pero que llevan a cabo un excelente ejercicio de crítica y ajuste de cuentas con el sistema que nos está atrapando. Y como trasfondo qué mejor que Sevilla, sede de la Junta, que es un claro paradigma de choriceo institucional; y qué mejor que el barrio más sevillano de todos: Triana.
Chorizos, empresario delincuente, ciudadanos normales que sólo quieren salir para adelante cómo sea -genial la introducción del parado-, políticos corruptos, policía despistada...y cómo no desarrollándose en Sevilla: una procesión. Asuntos que conoce bien su director y coactor principal del film porque es sevillano de nacimiento, el joven director y actor Alfonso Sánchez.
Es una película que está muy considerada por la crítica, pero como suele ser habitual pasa -si es que ha pasado- de forma muy efímera por la gran pantalla, tan fiel a grandilocuentes producciones de Hollywood. Ahora hay oportunidad de verla en DVD/BD y es recomendable hacerlo porque no defraudará a nadie o a casi nadie.
La apunto. Te diré algo
ResponderEliminarCon esa peli me lo pasé como los indios. Qué panzón de reir, qué buenos!
ResponderEliminarLo que demuestra que el talento cuando lo hay surge, aunque haya poco presupuesto.
ResponderEliminar