
Hay asuntos que plantean interrogantes y que plantean dudas morales. Por ejemplo, el asesinato con saña de Gadafi.
Dudas que corroen la conciencia y preguntas sin respuesta.
Todos sabemos de lo sanguinario de los dictadores y, en particular, de éste. Y poco sabemos de las salvajadas que ha podido llevar a cabo este tirano en su país después de cuarenta años de dictadura, pero dicho esto he ahí la pregunta: ¿está justificada esa saña y ferocidad con que fue asesinado?
Y otras interrogantes aún más preocupantes: ¿asumirán el poder esos que le asesinaron? ¿No sería más de lo mismo? ¿Dónde estaban los observadores internacionales?
No sé vosotros, pero yo me sentí muy incómodo ante tanta venganza y tanta violencia. Desde luego que ese no es el camino.
No es el camino, sin duda, como tampoco nos ayuda pensar en ponernos en el lugar del subyugado pueblo libio, pero, pongámonos en su lugar o en el de algunos de nuestros ancestros.
ResponderEliminarSe pasa mal viendo las imágenes, pero a veces la pasión, en forma de venganza, puede más que la razón, y pasa lo que pasa...
No se si consuela que lo importante es que Gadaffi ya no esté, pero ...ufff, mucha interrogantes.
Un abrazo
Yo cuando ví las imágenes espeluznates de su asesinato tuve que dejar de mirar la tele. Pienso que la violencia solo provoca más violencia, aunque no justifico a este cruel dictador. No creo que esto cambie la situación del pais, para nada.
ResponderEliminarPor cierto quedándonos aquí en España ¿crees en la noticia de que ETA "deja las armas"?
Un saludo